- Basquemountains
5 RUTAS, (5 MOTIVOS) PARA VENIR A GORBEIA
Actualizado: 14 jul 2021
Hoy venimos a proponerte 5 motivos para venir a Gorbeia. 5 razones vinculadas a 5 municipios vizcaínos (Areatza, Orozko, Otxandio, Zeanuri y Zeberio), con los que poder disfrutar de la naturaleza y de la historia que los envuelve. Coge papel y boli y vete tomando nota de las siguientes rutas guiadas y de sus fechas porque... ¡todas ellas tienen plazas limitadas! ¿Preparado/a?
TESOROS DE ZEBERIO: ERMITABARRI

Comenzamos con un interesante recorrido por el barrio Ermitabarri de Zeberio, donde visitaremos los templos y las casas para entender mejor sus orígenes y ubicación. Con su potente y cercana iglesia de Santo Tomas de Olabarrieta, se convirtió en un centro de poder político, social y económico desde la Baja Edad Media y a lo largo de toda la Edad Moderna, basado en un sistema de educar para un fin que tenía la fe y la tradición como piedras angulares. Y el patrimonio construido en el entorno era el instrumento de propaganda eficaz para materializar esa Fe.
Ficha técnica
Fechas: 3 de julio, 14 de agosto, 12 de septiembre y 3 de octubre
Hora: 11:00h
Punto de encuentro: Humilladero de San Antonio
Duración: 3hrs aproximadas
Plazas limitadas
NOTA: actividad no recomendada para público infantil. El precio incluye un bono por un pintxo-pote en la taberna Zaharra de Zeberio.
Para más información y reservas, pincha aquí
VUELTA AL EMBALSE DE UNDURRAGA (ZEANURI)

Te proponemos una ruta guiada rodeando el embalse de Undurraga, ubicado a los pies de Gorbeia, la cual nos permitirá conocer el patrimonio de los molinos y el uso del embalse de este municipio bizkaino.
La primera parada la haremos en el molino de Errotabarri, el cual aún conserva su antiguo encanto y conoceremos sus particularidades, su funcionamiento, cómo trabajaban con él, así como curiosidades del negocio del molinero. Después continuaremos hacia la presa y una vez allí, nos relatarán la historia de la misma y su funcionamiento.
¡Un recorrido adecuado para hacerlo en familia!
Ficha técnica
Fechas: 11 de julio, 7 de agosto, 18 de septiembre y 24 de octubre
Hora: 11:00h
Punto de encuentro: Plaza de Zeanuri
Distancia: 6,5 km
Dificultad: baja
NOTA: el precio incluye un bono por un pintxo-pote en el bar Txoko Sagarna de Zeanuri.
Recomendaciones: se recomienda venir con calzado y ropa cómoda, adecuados para una jornada senderista, siempre teniendo en cuenta las previsiones climatológicas del momento.
Para más información y reservas, pincha aquí
DESCUBRIENDO LA VILLA DE AREATZA (AREATZA)

Una visita guiada por el casco antiguo de Areatza, declarado conjunto monumental, la cual comienza en el Balneario de Areatza, hotel situado en las faldas del Parque Natural del Gorbea y lugar perfecto para relajarte y disfrutar de los mejores tratamientos, en un entorno natural que hará que esa sensación se multiplique.
Durante el recorrido por este municipio, el guía nos explicará los orígenes de la única villa del Valle de Arratia, así como de sus calles, sus iglesias o sus notables palacios y casonas barrocas que nos trasladarán a épocas pasadas, y conoceremos edificios como el convento de Santa Isabel (s. XVI), el Palacio Gortazar (s. XVI) o los molinos Bekorreta y Goikorreta. El recorrido concluirá, en el puente de Karpo.
Ficha técnica
Fechas: 17 de julio, 28 de agosto, 25 de septiembre y 10 de octubre
Hora: 11:30h
Punto de encuentro: Balneario de Areatza (Askatasuna, 50 bis)
Distancia: 2,5 km
Dificultad: baja
NOTA: Al finalizar la ruta pásate por la taberna The Quiet Corner y canjea tu ticket por un pintxo-pote (adultos) y un refresco (niñas o niños).
Para más información y reservas, pincha aquí
HAYEDOS DE OTXANDIO

¿Conoces Otxandio? Si es uno de tus “pendientes”, aquí te presentamos la oportunidad perfecta para conocerlo mejor. Esta ruta circular guiada por la Villa de Otxandio, nos permitirá disfrutar de un paseo con ligero desnivel en su inicio, por el entorno más cercano a su núcleo y conocer rincones como el precioso hayedo de Presazelai o el nevero de Astikurutz, un ejemplo del rico patrimonio naturalístico-cultural que encontraremos a nuestro paso.
Si quieres completar el plan, puedes disfrutar de Otxandio y sus terrazas o te puedes llevar un bocata en la mochila y sentarte a comértelo en alguna de sus áreas recreativas.
Ficha técnica
Fechas: 24 de julio, 22 de agosto y 4 de septiembre
Hora: 11:00h
Punto de encuentro: Punto de Información Turística de Otxandio
Distancia: 4,5 km
Dificultad: baja
NOTA: El precio incluye PINTXO-POTE en la taberna Danoena de Otxandio.
Recomendaciones: se recomienda venir con calzado y ropa cómoda, adecuados para una jornada senderista, siempre teniendo en cuenta las previsiones climatológicas del momento.
Para más información y reservas, pincha aquí
OJO DE ATXULO DESDE ALTXAGORTA (OROZKO)

Se trata de una visita guiada montañera a través de la cual, además de acceder a Atxulo, una de las puertas de entrada a Itzina, Biotopo protegido natural, podremos conocer de cerca la importancia del bosque en el paisaje de Gorbeia, al atravesar pequeños hayedos y plantaciones de coníferas. La ruta irá desde Altzakorta hasta Atxulo, y vuelta al punto de inicio pasando por Pagomakurre, conocido por ser una de los accesos más frecuentados a la cruz del Gorbeia.
Ficha técnica
Fechas: 1 de agosto, 5 de septiembre y 17 de octubre
Hora: 10:30h
Punto de encuentro: Oficina de Turismo de Orozko (Museo de Orozko - Oderiaga Kalea, 2)
Distancia: 7,7 km
Desnivel: 426 m
Dificultad: media
NOTA: Al finalizar la ruta pásate por la taberna Itxina y canjea tu ticket por un pintxo-pote (Adultos) y un refresco (niñas o niños).
Recomendaciones: se recomienda venir con calzado y ropa cómoda, adecuados para una jornada montañera, siempre teniendo en cuenta las previsiones climatológicas del momento.
Para más información y reservas, pincha aquí
Ahora ya sabes, solo te queda ponerte las botas...preparar la mochila...¡y animarte!
¡La pereza no es una excusa! ;)
Más información y reservas de todas las rutas guiadas en Basquemountains